
La seguridad en las comunidades de vecinos es un paso fundamental para evitar robos y allanamientos de morada. Te explicamos en qué consiste la videovigilancia en comunidades de vecinos y qué debes tener en cuenta.
Legislación de cámaras de vigilancia en comunidades de propietarios
La videovigilancia es una método eficaz para detectar un robo o un robo, pero cuando se trata de instalar cámaras en comunidades vecinas, es probable que no todos estén contentos con la decisión.
Es importante saber que según el Decreto 1/2006 ¿Es legal grabar personas? y su transmisión, conservación y reproducción.
La legislación sobre cámaras de vigilancia establece que su uso es legal en las comunidades de vecinos siempre que las imágenes captadas sean con ese fin para garantizar la protección de los ocupantes de este edificio o urbanización
¿Es legal instalar cámaras de vigilancia en una comunidad de vecinos?
Sí, instalar cámaras de vigilancia en una comunidad de vecinos Es una práctica perfectamente legal.sin embargo, se deben cumplir ciertas normas de seguridad según lo estipulado en la Ley Orgánica 15/1999 Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD):
- Las cámaras solo pueden captar áreas comunes de la comunidad
- Está prohibido grabar en la vía pública.
- Se deben colocar letreros para indicar que se trata de un área de circuito cerrado de televisión.
- Las imágenes grabadas sólo podrán ser visualizadas por las personas designadas para las mismas, en ningún caso podrán ser reproducidas en un canal de televisión comunitario o en un canal de televisión cerrado al que tengan acceso varias personas.
¿Cuánto cuestan las cámaras de seguridad de la comunidad de vecindario?
podemos encontrar diferentes formas de proteger a una comunidad de vecinos con cámaras de seguridad, pero lo ideal es que una empresa de seguridad se encargue de instalar y monitorear estas imágenes.
Según la Ley Ómnibus, es posible instalar cámaras de vigilancia en comunidades de vecinos no cubiertas por una empresa de seguridad, pero será necesario cumplir con las obligaciones anteriores. los exponemos Tipos de videovigilancia que se puede concluir con sus precios aproximados:
- cámaras IP. Estas cámaras tienen la particularidad de que necesitan conexión a internet para transmitir sus imágenes, ya sea por Cable de red o WiFi. Actualmente, son las cámaras más utilizadas en todos los hogares porque permiten esta Visualización de imágenes en tiempo real desde un dispositivo móvil y el tuyo calidad La imagen en general es muy buena. A la hora de encargar una cámara IP para una comunidad de vecinos hay que tener en cuenta los criterios descritos anteriormente, que entre otras cosas indican que solo el personal autorizado puede ver sus imágenes, que en este caso serán las Portero, guardia de seguridad o el alcalde. Precio aproximado: 30€.
- cámaras de vigilancia. Este tipo de sistema de videovigilancia consta de una o más cámaras conectado a un monitor desde donde se pueden ver las imágenes en tiempo real y a una grabadora para ver en el futuro. Estas cámaras requieren un guardia de seguridad para revisar las grabaciones. Su La calidad de imagen es inferior a las de las cámaras IP, pero cuando funcionan con cables, son más seguro ante una inhibición. Precio aproximado: 200€Pack de cuatro cámaras.
Si configura la cámara con compañía de seguridad que se encontrará conectado a un sistema de alarma monitoreado por una estación de monitoreo y/o un guardia de seguridad.
Todos los paquetes de alertas de las principales empresas incluidos Cámaras con sensor de movimiento que se pueden instalar en comunidades de vecinos. Si quieres Más información Llama al 91 076 66 42 para saber qué alarma es mejor para tu comunidad o vivienda, de forma gratuita, o visita nuestro comparador de servicios de seguridad.

Recibe tu presupuesto vía WhatsApp
Encuéntralo Alarma para tu hogar al mejor precio entre las ofertas actuales de las principales empresas de alarmas de España.
Instalación de Cámaras de Vigilancia en una Comunidad de Vecinos: Reglamento
Como ya se ha comentado, la Ley Ómnibus (25/2009) abrió las puertas a una mayor libertad en los servicios de videovigilancia Ya es posible alquilar cámaras gratis y no se requiere protección por parte de una empresa de seguridad. Lo mismo se aplica a su instalación.
Cualquiera puede instalar una cámara de vigilancia., ya sea en una comunidad de vecinos o en tu propia casa. Sin embargo, es muy…