Toda la información sobre Telefónica: la multinacional líder en el mercado español de las telecomunicaciones. Historia, servicios, marcas y mucho más.
que es telefonica
teléfono es una multinacional de telecomunicaciones que opera en 17 países y está presente en un total de 24. Es una empresa privada, líder en el sector en España.
los marca de celular Solo se utiliza a nivel institucional con un rol más representativo, aunque también trabaja directamente con algunos grandes clientes que necesitan servicios en diferentes mercados.
Hay principalmente tres Marcas de Telefónica a través del cual se distribuyen los productos y servicios de la compañía en diferentes países:
- movistar: Presente en España, Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Ecuador, Venezuela, Colombia, México, Guatemala, Panamá, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua.
- O2: opera principalmente en Alemania y Reino Unido y se consolida en el mercado español como una propuesta de servicio de comunicaciones premium-only (fibra y móvil).
- Vivo: Marca Telefónica en Brasil.
Dentro de España, Telefónica también aparece con la marca Tuenti junto a Movistar y O2. los Servicios Tuenti Son similares a los de O2, aunque aquí la marca se centra en competir en el segmento económico.
los servicios telefónicos Abarcan todo el sector de las telecomunicaciones: banda ancha, telefonía fija y móvil y televisión. El número de clientes de Telefónica en todo el mundo es de casi 350 millones.
Historia de Telefónica
Telefónica fue fundada en Madrid en 1924 con el nombre original Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE) con la participación de la empresa estadounidense International Telephone & Telegraph (ITT).
A continuación resumimos algunos de los más importantes Hitos en la historia de Telefónica:
- [1945:Elestadoespañoladquierecasiel80%delasaccionesdelacompañía[1945:DerspanischeStaaterwirbtfast80%derFirmenanteile
- 1967: comienzo de las comunicaciones por satélite
- 1978: 10 millones de teléfonos instalados
- 1994: Telefónica lanza servicio celular, origen de Movistar
- 1999: Telefónica se privatiza por completo y se lanza ADSL
- 2003: Introducción de imagen
- 2008: la inauguración Barrio de Telefónica en Madridla sede de la empresa
Consejo de Administración de Telefónica
El Consejo de Administración de Telefónica está formado por 18 personas. Su función principal es la de supervisar las actividades de la empresa y tiene competencia exclusiva en algunas materias:
- responsabilidad social corporativa
- Políticas y estrategias de gobierno corporativo
- Inversiones Estratégicas
Además, cuenta con el apoyo de varias comisiones para el seguimiento de algunas de las áreas más relevantes para la compañía:
- Comisión Delegada
- prueba y control
- Nombramiento, Remuneración y Buen Gobierno
- Calidad de servicio y atención comercial
- Regulación y Asuntos Institucionales
- estrategia e innovación
Por otro lado, el Equipo directivo de Telefónica es el responsable de la gestión y está formado por:
- CEO: José María Álvarez-Pallete
- Secretario General, Director de Asuntos Públicos, Regulación y Gobernanza: Pablo de Carvajal
- Finanzas y control: Laura Abasolo
- Director de datos: chema alonso
- Estrategia y desarrollo corporativo: Enrique Lloves
- Personal: Marta Machicot
- Comunicación corporativa y marketing institucional: José Luis Gómez-Navarro
- Presidencia: María García-Legaz
- Director General: Ángel Vila
- Director Comercial Digital: Mariano de Beer
- Director de Recursos Globales: Guillermo Ansaldo
- Telefónica Hispam Norte: Alfonso Gómez Palacio
- Telefónica Hispam Sud: Bernardo Quinn
- Telefónica España: Emilio Gayo Rodríguez
- Telefónica Brasil: Eduardo Navarro
- Telefónica Reino Unido: Mark Evans
- Telefónica Alemania: Markus Haas
Acciones de Telefónica
El número de Accionistas de Telefónica, personas físicas y jurídicas registradas, asciende a alrededor de 1.500.000. La empresa asegura que ninguno de ellos, individual o colectivamente, pueda ejercer control sobre la empresa.
No obstante, existen algunos accionistas con participaciones que Telefónica califica como “significativas”:
- Blackrock, INC.: 6,63%.
- Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, SA: 5,17%.
- Caixabank, SA: 5,01%
Telefónica en España
los Sede de Telefónica está ubicada en España, país en el que la compañía opera bajo tres marcas comerciales diferentes, cada una con su propia visión de negocio y enfoque de mercado:
- Movistar: Oferta de telecomunicaciones caracterizada por su calidad de servicio y su apuesta por los contenidos televisivos exclusivos y la producción propia.
- Tuenti: marca que solo ofrece servicios de comunicación dirigidos al mercado low cost.
- 02: el último en llegar al mercado español. Tiene un enfoque de servicio premium solo en el área de comunicación, al igual que Tuenti.
El número total de visitas Servicios de Telefónica en España asciende a más de 40 millones, repartidos en…