¿Qué cobertura tiene Simyo? | Consulta si llega a tu domicilio

portada simio

Descubre qué red de cobertura utiliza Simyo y hasta dónde llega. Te damos toda la información que necesitas saber antes de decidirte por alquilar Simyos 4G.


¿Qué cobertura de telefonía móvil tiene Simyo?

Simyo es un Operador Móvil Virtual (MVNO) que opera en España bajo el red naranja desde 2012. Esta empresa se distingue por brindar al usuario muchos planes de celulares económicos y un catálogo muy amplio de teléfonos Simyo.

De esta manera, el Informes de Simyo Es lo mismo que naranja. Esto significa que los clientes de Simyo disfrutarán de una de las mejores coberturas móviles junto con las redes de MásMóvil, Vodafone y Movistar.

También lo hicieron los usuarios de la empresa. cobertura 4G en la mayor parte del territorio nacional. En las zonas más remotas o de difícil acceso, la cobertura es 3G o, si no es posible, 2G.

Que Cobertura Celular Simyo correr responsablemente de Orange y sus infraestructuras trae consigo varias ventajas:

  • 4G ofrece velocidades de navegación por Internet más rápidas.
  • Posibilidad de múltiples conexiones simultáneas.
  • La configuración de la conexión es rápida.
  • Llamadas ininterrumpidas.

¿Cómo es la cobertura 4G de Simyo?

El principal aspecto positivo que presenta Simyo es la cobertura 4G. Este tipo de cobertura celular permite a sus usuarios disfrutar uso de datos móviles más rápido y mejor calidad de llamadas.

Todas las tarifas Simyo tienen cobertura 4G, independientemente de si Simyo prepago o tarifas de contrato. Así lo disfrutarás misma conexión que los clientes de Orangepero con las ofertas de Simyo.

Sin embargo, el Simyo 4G no está disponible en el 99% del territorio nacional donde la empresa brinda cobertura celular. A pesar de que esta conectividad se puede disfrutar en la mayoría de las ciudades de España, los usuarios de zonas montañosas o de difícil acceso tendrán que conformarse con uno Cobertura 3G o peor caso 2G.

los Simios 4G se podría equiparar a una velocidad de internet de 150 Mbit/s, por lo que una conexión muy rápida teniendo en cuenta que estamos navegando a través de un teléfono móvil.

Dado que el 4G de Simyo es una tecnología que se ha establecido en los últimos años, es posible que debas cambiar la tuya si eres un antiguo cliente del operador. SIMYO tarjeta SIM si quieres tener cobertura 4G.

  • Si usted La tarjeta SIM es naranja: No es compatible con 4G y tendrás que pedir doble tarjeta SIM. Puedes hacerlo a través del número gratuito de Simyo (1644) o a través del área de Simyo para clientes de la zona. «Duplicar/activar SIM».
  • Si usted La tarjeta SIM es gris y llegó después del 13 de julio de 2015: no tendrás inconvenientes para disfrutar de este Red Simyo 4G.

Así, tienes una amplia oferta de tarifas con las que podrás disfrutar de la cobertura 4G y de todas las ventajas que ofrece Simyo. Estas son algunas de esas ofertas:

Cobertura de fibra Simyo: ¿hasta dónde llega?

Simyo comercializa tarifas de fibra óptica y ofertas combinadas de fibra óptica y telefonía móvil. En este caso el La cobertura de Simyo también se refiere a la red de Orangeuna de las mejores redes de fibra óptica del país.

Gracias a esto el Funda de fibra Simyo está disponible en millones de hogares en España.

SIMYO FIBRA 300MB + MOVIL 14GB

Si está interesado en aprovechar una oferta de fibra Simyo, le recomendamos que la consulte primero qué cobertura está disponible en su hogar. En Comparaiso podemos comprobarlo fácilmente en tan solo unos minutos.

Consultar cobertura

Mapa de cobertura Simyo

Para sacar mejores conclusiones sobre la Informes de Simyo tenemos que analizarlos Mapa de cobertura Simyoque nos muestra las zonas del territorio nacional donde Orange 4G está presente y donde no.

Cobertura Simyo 4G

Como puede verse en el Mapa de cobertura Simyopuedes disfrutar de cobertura 4G prácticamente en cualquier lugar de España, a excepción de las zonas del interior.

  1. áreas con mejor cobertura (4G garantizado): Madrid, toda la costa norte y levante, Galicia, Cataluña, principales ciudades y capitales de provincia.
  2. áreas con un opacidad media (entre 4G y 3G): presente en todas las Comunidades Autónomas.
  3. áreas con peor cobertura (2G y 3G): norte de Guadalajara y sur de Soria, lugares cercanos a Andorra, en definitiva, zonas montañosas…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes