Poner Google Maps vs Waze es una pelea difícil de juzgar. Ambos servicios tienen mucho en común, incluida la empresa matriz Google, y comparten muchas de las mismas características. De hecho, con cada actualización sucesiva, las dos aplicaciones de navegación se parecen cada vez más.
Aún así, hay una línea muy clara que separa Google Maps y Waze, ya que ambas aplicaciones funcionan de formas muy diferentes. Waze tiene que ver con el crowdsourcing y adopta un enfoque más agresivo de la navegación que lo ha llevado a obtener un grupo de usuarios ferozmente leales. Mientras tanto, Google Maps se basa más en datos y tiene años de información y reconocimiento de marca a los que recurrir.
Pero esa distinción no cambia el hecho de que las diferencias notables son sutiles, por lo que decir qué servicio es el mejor no es tan simple. Con toda probabilidad dependerá de sus propias necesidades y preferencias. Pero, si lanzas ambas aplicaciones al ring para una pelea total de Google Maps vs Waze, ¿cuál va a salir victorioso?
Google Maps vs Waze: Disponibilidad
Google es bien conocido por mantener sus manos en cada tarro de galletas figurativo, por lo que Google Maps y Waze están ampliamente disponibles. Ambas aplicaciones están disponibles en dispositivos iOS y Android, y son compatibles con Android Auto y Apple CarPlay. Por lo tanto, no importa qué dispositivo use o qué automóvil conduzca, tiene la opción de usar ambos.
Incluso hay versiones disponibles en los navegadores de escritorio, aunque están limitadas por el hecho de que no puede obtener navegación en vivo de esa manera. Aún puede buscar direcciones, ubicaciones y guardar cosas en su cuenta, que puede recoger en su teléfono más adelante.
Ganador: Corbata
Google Maps vs Waze: Navegación
En esencia, tanto Google Maps como Waze te llevarán a donde quieras ir. Dicho esto, a pesar de que ambos son operados por Google, son bastante diferentes. Hasta el punto en que el «ganador» depende completamente de cómo te muevas.
Google Maps es su aplicación de navegación tradicional. Marcas una ubicación y encontrará la manera de llevarte allí, sin importar cómo planees hacerlo. Puede caminar, conducir, andar en bicicleta o tomar el autobús, y Google Maps tiene algo que ofrecer. Google puede incluso alertarte sobre obstáculos o tráfico en el camino y darte la opción de tomar un camino diferente.
Waze, por otro lado, está diseñado exclusivamente para usuarios de automóviles y motocicletas. En lugar de encontrar el camino más rápido hacia tu destino y dejarte solo, Waze siempre está analizando las condiciones para tratar de llevarte allí de la manera más rápida posible.
Ambos servicios pueden determinar las condiciones del tráfico a partir de la cantidad de usuarios en la carretera, pero Waze realmente hace algo al respecto. Google Maps marcará el tráfico o los obstáculos que conoce en la pantalla, al igual que Waze, pero la diferencia es que Google felizmente lo enviará por la misma ruta preestablecida, independientemente de cómo cambien las cosas. Es posible que le pregunte si desea tomar una ruta alternativa dependiendo de qué tan mal se ponga el tráfico, pero no es particularmente agresivo al respecto.
Pero el año pasado, Google Maps cambió la forma en que calculaba sus rutas. El servicio ahora utilizará una serie de factores, incluidas las condiciones del tráfico en tiempo real y la cantidad de semáforos, para hacer que la ruta propuesta sea más segura y ecológica. De esa manera, ahorra combustible y es menos probable que tenga un accidente.
En otras palabras, Google Maps tomará en cuenta más que solo su ETA final cuando le diga a dónde ir. Y, más recientemente, incluso comenzó a mostrarle exactamente cuánto costará una ruta en particular, en caso de que pase por algún peaje. Una característica que extrajo de Waze, podríamos agregar.
Waze se basa en una cosa, y solo en una cosa: minimizar su tiempo en el camino y llevarlo a su destino lo más rápido posible. Por lo tanto, no pide permiso para modificar su ruta a mitad del viaje y automáticamente ofrece instrucciones que lo llevan a sortear los obstáculos que han aparecido. Todo en nombre de llevarte a algún lugar en el menor tiempo posible. Por esa razón, los usuarios de Waze a menudo descubren que los envían a lugares muy aleatorios, ya que la aplicación funciona para llevarlos a donde necesitan ir.
Un gran ejemplo de esto es cuando busqué direcciones para llegar a la casa de mis padres. Waze dijo que sería un viaje de 213 millas que tomaría 3 horas y 19 minutos. Mientras tanto, Google Maps proporcionó una ruta más corta (211 millas), pero tomaría 3 horas y 32 minutos para hacer el viaje. Eso es viajar por la misma ruta básica y no evitar las carreteras de peaje.
Del mismo modo, Waze dijo que conducir hasta nuestra oficina de Londres sería un viaje de 45 millas que tomaría 1 hora y 12 minutos. Google Maps me envió en un viaje de 46 millas que fue dos minutos más.
La desventaja del sistema de Waze es que depende de otros usuarios activos en el camino. Entonces, si eres el único usuario de Waze en cientos de millas, la aplicación no tiene idea de lo que sucederá más adelante.
Afortunadamente, ambos servicios le permiten guardar mapas sin conexión para su uso posterior, aunque Google Maps es más directo al respecto. La función de mapas sin conexión de Google Maps le permite seleccionar un área del mapa y descargar todos los datos disponibles en él. Anteriormente, podía guardar rutas individuales, aunque parece que ya no es así.
Waze no tiene ninguna de las dos opciones, pero guardar una ruta en sus favoritos almacena en caché la información relevante para que pueda usarla sin conexión. Pero debido a que Waze depende de los datos en vivo, si pierde el servicio celular, no obtendrá información actualizada sobre lo que sucede en las carreteras. Básicamente, pierdes la parte de Waze que lo hace especial.
Cuando se trata de conducir, los dos servicios son prácticamente idénticos, pero la forma única de Waze de sortear los retrasos lo convierte en una herramienta invaluable para los automovilistas. Siempre que esté feliz de tomar rutas extrañas, Waze es el camino a seguir.
Ganador: Waze
Google Maps vs Waze: transporte público y alternativo
Esta es una decisión fácil de tomar. Si viaja en transporte público o algún otro medio de transporte alternativo, Waze no tiene absolutamente nada que ofrecer. Literalmente nada.
El objetivo de Waze es redirigirte como conductor cada vez que ve una ruta más rápida para sortear obstáculos, pero obviamente no tienes ese lujo en el transporte público porque no eres el que conduce. Así que vas a tener que usar Google Maps.
Google Maps tiene soporte para transporte público, caminar y andar en bicicleta. Intentar usar Waze simplemente lo enviaría por cualquier ruta anterior, ya que un automóvil puede llegar allí, lo que no siempre es una idea particularmente segura.
Google Maps, por otro lado, está repleto de información de transporte público. Para empezar, incluye horarios y mapas completos para los servicios de tránsito en todo el mundo, y puede integrarlos en sus direcciones sin dudarlo. También tiene actualizaciones en tiempo real sobre retrasos y otros problemas que puede enfrentar en su viaje, por lo que al menos está al tanto de los problemas con anticipación.
Google Maps también puede estimar cuán ocupado estará un servicio o área en particular, mediante el uso de una combinación de datos históricos y cuántas personas puede ver allí en un momento dado. Incluso se integra con los servicios locales de viajes compartidos y, donde esté disponible, con el alquiler de bicicletas y scooters eléctricos.
Waze no puede competir con todo eso, pero se podría hacer más en lo que respecta al transporte alternativo. Especialmente en áreas donde esos servicios de alquiler están disponibles.
Ganador: mapas de Google
Google Maps vs Waze: interfaz y diseño
A pesar de ser de la misma empresa y hacer cosas similares, Google Maps y Waze se ven completamente diferentes. Mientras que Google Maps tiene el aspecto de una aplicación más tradicional con toda la información que proporciona en pantalla, Waze adopta un enfoque mucho más simple con menos detalles y un diseño caricaturesco.
Esa diferencia proviene del hecho de que estas dos aplicaciones están diseñadas para cosas totalmente diferentes. Waze es una herramienta para ayudar a los automovilistas a llegar de A a B mientras evitan el tráfico y los peligros de la carretera, pero nada más. Google Maps es útil para casi todo, ya sea para navegar, descubrir cosas nuevas o incluso chatear con empresas.
Sin embargo, cuando se trata de navegar, las dos aplicaciones parecen funcionalmente idénticas. Las aplicaciones eliminan todo el desorden innecesario y solo te muestran lo que necesitas saber. Eso incluye su ícono, hacia dónde debe ir, además de información extra adicional, como límites de velocidad y peligros en la carretera en su camino.
Tenemos que darle este a Waze, porque elimina toda la pelusa desde el principio y solo te muestra lo que necesitas ver. No importa si está recibiendo direcciones activamente o simplemente mirando el mapa, todo está limpio y agradable. Si bien la información adicional de Google Maps tiene sus usos, tiende a abarrotar su vista. Y, francamente, a veces tiende a parecer un completo desastre, especialmente si estás en una gran ciudad.
Ganador: Waze
Google Maps vs Waze: Publicidad
Tanto Google Maps como Waze tienen publicidad, aunque cada uno difiere en la forma en que manejan el tipo de contenido pago que realmente ves.
Como regla general, Google Maps es bastante sutil con su publicidad, aunque más recientemente ha realizado cambios para que los anuncios se distingan más en el mapa. Un buen ejemplo es usar un ícono cuadrado, en lugar de uno circular, para una empresa o ubicación a la que se le paga por estar allí. Bastante sutil, como dije.
Mientras tanto, Waze está muy en tu cara y puede mostrar anuncios publicitarios que te distraen cada vez que dejas de moverte.
Los anuncios desaparecen cuando comienza a moverse nuevamente, por lo que no tiene que preocuparse por descartarlos todo el tiempo. Pero aún son grandes y muy notables, especialmente si la pantalla de su teléfono es más pequeña. Francamente, a Waze le vendría bien atenuarlo un poco, porque si necesita mostrar anuncios, lo mínimo que podría hacer es tratar de hacerlos menos intrusivos.
Ganador: mapas de Google
Google Maps vs Waze: Datos
Google Maps y Waze dependen en gran medida de los datos, pero Waze sobre todo. Eso se debe a que toda la operación de Waze se basa en la información enviada por el usuario. Gran parte se recopila automáticamente, simplemente por el simple hecho de que estás conduciendo con la aplicación abierta. Los usuarios también pueden enviar informes sobre cualquier obstáculo o peligro que pueda obstaculizar a otros conductores.
El análisis de toda esa información muestra una imagen de lo que sucede en las carreteras y se puede utilizar para dirigir o redirigir a los usuarios cuando sea necesario. También ayuda a los algoritmos de Waze a mejorar el servicio y sus mapas.
Google Maps también puede ver una imagen de las condiciones de la carretera, pero su sistema se basa en un grupo de información más grande. Utiliza datos históricos para adivinar cómo serán las condiciones en un momento determinado del día, pero también puede obtener información en tiempo real de los sensores de tráfico y los usuarios de Google Maps. Los sistemas tienen similitudes, aunque Google Maps puede utilizar mucha más información que Waze.
Por esa razón, no importa si te desvías hacia un área con pocos usuarios de Google Maps. La aplicación podrá ver lo que sucede en función de otros factores y mantenerlo relativamente bien informado.
Por supuesto, Google Maps y Waze utilizan sus datos de manera muy diferente. Si bien Waze redirigirá activamente su viaje en función de los datos que reciba, es una función que aún no se ha transferido a Google Maps, a pesar de que ambos servicios son propiedad y están operados por Google.
Puede estar al tanto de las próximas condiciones de la carretera si presta atención a lo que Google Maps tiene en la pantalla, pero depende de usted seleccionar esos…