dejar una empresa sin pagar

En un mercado donde la oferta y la demanda están en constante cambio, existe un derecho de desistimiento que te permite rescindir un contrato sin penalización. ¿Quieres saber más sobre él?


¿Qué es el derecho de desistimiento?

los derecho a retirada Es la facultad que tiene el consumidor de cancelar un contrato pero debe rendir cuentas a la otra parte contratante sin pena y sin necesidad de justificación la decisión.

Esta revocación, trasladada al ámbito de los contratos de telefonía móvil, supone que tú como cliente dispones de un plazo determinado para cancelarla, siempre que hayas compró el pedido de forma remota (por teléfono o sitio web)sin dar a su empresa ninguna explicación.

¿Cómo me ayuda como usuario? Significa sin costo y adicionales son las empresas obligado a devolver el dinero pagado por el usuario en poco tiempo. Es importante que sepas que el derecho de desistimiento caduca cuando se inicia la ejecución del contrato.

Pero, ¿cuándo comienza la ejecución de un contrato? Cuando se suscribe a un paquete de telefonía móvil o televisión, se considera que ha comenzado cuando el servicio de telefonía y acceso a Internet ha sido instalado o activado y está en pleno funcionamiento. En este caso, pueden imponerle una sanción.

A continuación, te contamos, a modo de ejemplo, cuál es el Términos del Procedimiento de Retiro en tres de las mayores empresas de nuestro país: Orange, Jazztel y Movistar.

Derecho de desistimiento en Orange

si compraste uno Pedido por teléfono o venta online y quieres devolverlo, Orange te da esa garantía. Solo tienes que ponerte en contacto con ellos a través del teléfono de atención al cliente de Orange.

Si decide darse de baja de Orange, es importante que sepa lo siguiente:

  1. Devolver el pedido en perfecto estado.
  2. También cancela los compromisos que ha contraído con la Compañía.
  3. Si realiza la devolución, deberá esperar unos días antes de poder realizar un nuevo pedido.
  4. Para que te arreglen el teléfono es muy importante que lo envíes sin bloqueo activo.

Derecho de desistimiento en Jazztel

En esta empresa el proceso es muy similar al de Orange. El teléfono gratuito de Jazztel para contactar si tienes algún problema o quieres ejercer tu derecho de desistimiento es 1565.

Si decide retirarse de Jazztel, es importante que sepa lo siguiente:

  1. Los dispositivos deben ser devueltos en perfectas condiciones y con el embalaje original.
  2. Si el cliente pagó por adelantado, el operador le devolverá la cantidad de dinero de la misma manera.

Derecho de desistimiento en Movistar

En Movistar tienes la posibilidad de contactar con ellos por teléfono en el 1004 o por escrito de las siguientes formas:

  1. Entrega del equipo en una tienda Movistar.
  2. Enviando un aviso a Movistar a esta dirección: Apartado de Correos 151124, Código Postal 28080, Madrid.

Todo el proceso lo explica Movistar en este apartado de su web.

En un momento como el actual, en el que es más común no tener un plan de internet perpetuo y es tan fácil cambiar de un proveedor a otro en busca de mejores ofertas de ADSL o planes de fibra óptica baratos, tienes derecho a rescindir un contrato si cambias tu mente es un plus.

¿Cuál es el período de cancelación?

los El plazo de cancelación es de 14 días naturales desde la firma del contrato o desde la recepción de la mercancía, según lo pactado en el contrato. Independientemente de la empresa con la que haya contratado, este es el período máximo de reflexión.

Sin embargo, si la empresa no ha informado bien a su cliente, el período de reflexión se extiende hasta 12 meses. Todos los términos deben aparecer en la sección «Términos y condiciones» la web en la que contratas la tarifa de Internet o telefónica.

Si tuviste algún problema con la compañía, siempre puedes presentar un reclamo con tu compañía de internet.

¿Cómo son las cartas de revocación?

Para beneficiarse de este derecho, debe otorgar a su empresa la Carta de renuncia. Así es como tenemos que manifestar que queremos dar por terminada nuestra actividad o nuestro contrato con la empresa. Cada operador tiene su propio modelo de carta, pero los datos solicitados son más o menos los mismos:

  • nombre y apellido
  • ME GUSTARÍA
  • En casa
  • número de línea
  • tasa de servicio o contrato
  • Número IMEI (si se ha pedido un dispositivo)
  • Número de orden
  • Fecha…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes